En estos días de asilamiento social, preventivo y obligatorio, la proliferación de la herramienta Zoom como vehículo de reuniones, clases y hasta festejos es casi tan grande como la de amenazas a su seguridad.

En las últimas semanas hemos asistido a diferentes formas de hackeo, algunas inocentes y otras criminales, como lo fueron la reproducción de videos de pornografía o comentarios racistas en medio de una llamada entre privados. Si bien la participación individual en estos temas es un factor, el propio CEO de la compañía, Eric Yuan, ha admitido que “no han hecho un buen trabajo” en lo que a protección respecta.

También cabe destacar que a raíz de las vulneraciones que ha sufrido la plataforma, el FBI ha decidido advertir a sus usuarios de los riesgos potenciales de uso de la misma, como las escuchas ilegales. Este episodio muestra además la importancia de la participación gubernamental en este tipo de problemáticas, que exceden a los privados.

El mismo Yuan ha publicado en su blog (en inglés) algunas de las lecciones aprendidas de estas situaciones, entre las que se cuentan videos tutoriales y demás capacitaciones puestas a disposición del usuario para poder enfrentar los desafíos de la seguridad de la información desde una perspectiva holística, tanto desde las organizaciones como de los propios usuarios.

Lea más al respecto (en inglés):

https://www.cbsnews.com/news/zoom-bombing-calls-hacked-racial-slurs-pornography/

https://www.msn.com/en-us/news/technology/zoom-ceo-responds-after-calls-hacked-with-slurs-and-porn/ar-BB124QE2

Escrito por ISACA Buenos Aires

Deja un comentario