El 7 de septiembre, a las 11 horas de Argentina se realizó esta charla gratuita a cargo de los expositores Lic. Germán Sisco y Marcos Russo
Resumen de la charla:
Cada vez son más los casos de investigaciones por fraude interno. Lamentablemente, es una práctica que está creciendo en todo tipo de Organizaciones.
¿Es lamentable que suceda, o es bueno poder identificar y resolver estos casos que antes no veíamos? Cambio cultural, capacidad de monitoreo, políticas de integridad, líneas de denuncia, entre otras medidas ayudan a identificar y disparar alertas sobre posibles irregularidades que requieren una investigación interna. Fraude interno, estafa, robo de propiedad intelectual, denegación de servicios, accesos no autorizados y sabotaje informático, son algunos de los tipos de delitos informáticos que podemos investigar, judicializar y resolver a favor de nuestra organización.
Cómo llevar a cabo las investigaciones, las fases de un proceso de investigación, consideraciones legales y el uso de herramientas open source, son algunos de los puntos que veremos durante esta charla. Finalizando con una demostración práctica sobre el uso de algunas herramientas.
Objetivos:
Presentar conceptos generales sobre las etapas de una investigación y pericia informática, conocer herramientas open source utilizadas en las distintas fases y realizar una demostración sobre el uso de estas herramientas.
Temario:
- ¿Qué es Informática Forense y Peritaje?
- Marco normativo y legal para el perito.
- ¿Qué es una evidencia digital?
- Fases de una investigación.
- Demostración sobre el uso de herramientas.
Más sobre los expositores:
Lic. Germán Sisco

Marcos Russo
